24counter.com
domingo, 13 de febrero de 2011
El olvido que seremos...
Os recomiendo este libro que acabo de leer, lo encuentro muy interesante.
Dejo una reseña sobre él, para que sepais de que va el tema.
El médico Héctor Abad, en efecto, era un convencido de la necesidad del compromiso social de la medicina en países devastados por la pobreza como Colombia. Durante toda su vida batalló por la paz, la tolerancia y la justicia, se encerraba en su estudio a oír a Bach y Beethoven para sanar su pena y su rabia, y confiaba en el amor a rajatabla, el amor por la vida, por los hijos, por el arte y por la justicia. Lo amenazaron muchas veces pero él no quiso exiliarse ni tampoco calló, en sus audiciones radiales y en sus escritos siguió denunciando a los ejecutores de la violencia que desgarraba a su país, a sus cómplices y a sus mentores. Hasta el 25 de agosto de 1987 en que dos sicarios vaciaron los cargadores sobre su cuerpo frente al Sindicato de Maestros de Medellín. Tenía 65 años, vestía saco y corbata, y en el bolsillo de su pantalón llevaba un soneto de Borges, “Epitafio”, acaso un apócrifo, y cuyo primer verso reza: “Ya somos el olvido que seremos...”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
16 comentarios:
Parece muy interesante, aunque algo durillo ¿no?.
Me lo apunto, Carmen.
Bss
Gracias Carmen, me lo apunto.
Un abrazo...
Gracias Carmen, tambien me lo apunto
Por cierto, te mande un correo dande las gracias y enseñandote la colcha ¿lo recibiste?
Besinos
Carmen, como colombiana que soy ya leí este libro, hace algún tiempo, me encantó!!! está escrito con mucho sentimiento y refleja muy bien la realidad de mi pais en ese momento. Un besote
!Gracias Carmen! sabes que cualquier reseña de un libro bueno me interesa
Gracias Cielo, tomo nota
bess
¡Gracias! Tiene una pinta impresionante (solo con la reseña se me ha puesto ya la piel de gallina).
Besos
Ok, me lo apunto,para mas adelante, parece que hay que estar fuerte para leerlo...
No se si fuiste tu quien me comento que tenias "LA COSTURERA" en lista de espera, si no, apuntatelo,muy bueno tambien,nada que ver, duro, medio historico novelado, pero precioso,las resenyas en mi blog.
Un saludo
Hola Carmen!!, muchas gracias por tu comentario y yo también me quedo contigo porque tienes cosas preciosas.
Un beso
Apuntado queda. Tiene muy buena pinta, aunque la realidad siempre es dura.
Besos, y gracias, reina.
Gracias por invitar a leer a escritores colombianos, este lo lei hace unos años cuando salio y lo mejor es el homenaje a un padre muerto, el amor por la verdad y las bellas historias contadas detras del drama, no es un libro de muerte, es un libro para celebrar la vida, el amor por la sociedad y la verdad.
un abrazo
¡Gracias por la recomendación, tocaya!
Pásate si puedes por mi blog, que tienes una pequeña sorpresa.
Un abrazo,
Carmen
Hola Carmen, yo soy nueva en estos "menesteres" y sigo un poco la corriente, pero me parece muy bien que tu no quieras.
¿Vas a ir a Sitges? si es que si, igual nos vemos.
Un abrazo
"La otra Carmen"
Parece interesante, pero llevo años tantos como desde que coso que no leo, tengo que empezar a dosificar mi tiempo para poder llegar a todo.
Un beso
He leído muy buenas críticas de este libro, pero todavía no me he animado. Creo que tu post me dará un empujoncito, jeje.
Carmen, me llamó mucho la atención el título de este libro. Es cierto que ya somos el olvido que seremos, pero es duro!!!
Mira, vengo de parte de Piedad. Me escribió comentándome que tú habías dicho esto en mi blog de Compartiendo:
Piedad, me alegro que el acto resultara todo un éxito y sea tan conocido el libro de la artista.
Ya me gustaría hacerme con algún ejemplar.Voy a mirar si encuentro algún correo para mandaros mis señas.
Como no encontramos tu dirección de correo, te dejo el mío por si quieres escribirme y ya yo te paso el de Piedad y os ponéis de acuerdo. ¿vale? Pero siéntete libre, eh''', sin compromiso para nada.
Piedad, me alegro que el acto resultara todo un éxito y sea tan conocido el libro de la artista.
Ya me gustaría hacerme con algún ejemplar.Voy a mirar si encuentro algún correo para mandaros mis señas.
Como no encontramos tu dirección de correo te dejo yo la mía y si quieres ya te doy yo la de Piedad y ya os ponéis de acuerdo.
iriarco2@gmail.com
Te mando un fuerte abrazo
Conchi
Publicar un comentario