
Este es otro de los muchos libros que he encontrado visitando blogs de lectura.
Lo busqué en la biblioteca y me pareció muy curioso el comentario de la contraportada donde decía que este libro no había recibido ningún premio literario –ni conocido ni desconocido- y el hecho de que el autor fue promocionándose en las puertas de las librerías.
Como había encontrado bastantes referencias sobre el mismo y todas muy buenas lo empecé con mucho entusiasmo, pero a veces ocurre que las expectativas son muchas, y no voy a decir que me haya defraudado, pero esperaba algo más de él.
Lo he leído en pocos días, pero nada me impedía dejarlo para hacer otra cosa, volvía a retomarlo y algunos pasajes sobre todo del final me parecieron demasiado largos e idílicos al mismo tiempo.
Sinopsis:
"El bolígrafo de gel verde" es la primera y trabajada novela de Eloy Moreno. En primera persona, y sin que el lector llegue a conocer su nombre, el protagonista nos cuenta su historia de cómo se vio atrapado en la rutina de una vida cotidiana, previsible, neurótica que lo ahogaba hasta el punto de tener la necesidad imperiosa de romper con todo y comenzar de nuevo.
A través de recuerdos de su infancia que entroncarán con su vida reciente y de un episodio obsesivo con un bolígrafo que provocará una mirada a su entorno y el comienzo de todo, el protagonista huye un día de su realidad, de su esposa, de su hijo, de su trabajo para huir lo más lejos posible sin posibilidad de escapar.
Relato lleno de experiencias y de emociones que el común de los lectores pueden entender muy bien. ¿No te has sentido nunca atrapado, sobrepasado por las obligaciones y las ataduras en las que has ido cayendo sin darte cuenta y cuando te das cuenta ya es demasiado tarde? Para los jóvenes un aviso, para los demás una puesta en evidencia que te obliga a parar y reflexionar sobre qué obsesión absurda te está sirviendo de motivación cuando nada en tu vida te motiva.
Si lo leéis podréis valorarlo vosotr@s mism@s